Acampar en soledad es una de las experiencias más transformadoras que puedes tener en la naturaleza. Te desconecta del ruido del mundo, te pone cara a cara con tu mente y te enseña a confiar en tu equipo y en tus decisiones. Pero también exige planificación. A diferencia del camping grupal, cuando estás solo no hay margen para olvidar cosas básicas o depender de otro. En este artículo te comparto una lista esencial para que no improvises en tu próxima salida.

Lo primero es pensar en las tres necesidades básicas: refugio, agua y calor.
Para el refugio, una buena carpa de una persona, ligera pero resistente al viento y la lluvia, es clave. No escatimes en este punto. Complementala con una colchoneta aislante y una bolsa de dormir adecuada a la temperatura nocturna esperada. Dormir mal —o pasar frío— puede arruinar toda la experiencia y poner en riesgo tu salud.
El siguiente punto es la autonomía energética y lumínica.
Una linterna frontal (mejor que una de mano), con pilas extra o batería recargable, es fundamental. También lleva una batería externa para cargar el celular en caso de emergencia, aunque no debas depender del GPS como única fuente de orientación. Suma un cargador solar si vas por más de una noche. Y nunca olvides una brújula real, un mapa físico, y saber usarlos.
En cuanto a herramientas y cocina:
Una navaja multiuso o un cuchillo de bushcraft te va a ser útil desde cortar cuerda hasta preparar comida. Lleva también un pequeño hornillo con cartucho o un sistema alternativo para calentar agua (si está permitido hacer fuego, asegúrate de cumplir todas las normas locales). Agrega una olla liviana, una cuchara, y una taza de acero inoxidable. El filtro portátil para agua es otro básico, especialmente si no llevas suficiente desde el inicio.
Por último, no subestimes lo mental y emocional. Estar solo en el bosque puede ser liberador, pero también desafiante. Llevá una libreta, un libro, o simplemente una rutina que te conecte con el momento: cocinar, observar aves, identificar estrellas. Y antes de salir, dejá dicho a alguien de confianza tu ruta y fecha estimada de regreso. La autosuficiencia no está reñida con la responsabilidad.
Checklist básico:
- 🏕️ Carpa de una persona resistente al viento y lluvia
- 🥾 Colchoneta aislante y bolsa de dormir adecuada a la temperatura
- 🔦 Linterna frontal y pilas extra
- 🔪 Herramienta multiuso
- 🧭 Mapa físico y brújula
- 💧 Filtro de agua portátil
Consejo clave:
Haz siempre una prueba de armado de carpa y cocción de alimentos en casa o jardín antes de salir por primera vez.